Ciencias Naturales y Educ. Tecnológica

BIENVENIDOS A CLASES 😉😉

Ciencias naturales    01/10/2021

Tema: los materiales según su origen 

Te invito a ver el siguiente video


Copiar en tu carpeta lo siguiente 

Los materiales se pueden clasificar según el origen de la materia prima:
Materiales de origen vegetal:
Algodón, lino, madera, aceites vegetales, resinas, cáñamo, caucho, corcho, celulosa.
Materiales de origen animal:
Lana, cuero, seda.
Materiales de origen mineral:
Petróleo, mármol, arcilla.
Los seres humanos se dieron cuenta que a partir de los MATERIALES NATURALES era posible fabricar otros, a los que llamamos elaborados. Por ejemplo, el papel se fabrica a partir de la madera. El material del cual se parte se denomina MATERIA PRIMA y el material u objeto al cual se llega se denomina PRODUCTO. 

Realizar la siguiente actividad:

Tarea: investigar cuáles son las propiedades de los materiales.  

Suerte con la tarea mis pequeños!!!

BIENVENIDOS A CLASES 😉😉

Ciencias naturales    17/09/2021

Tema: diferencia entre objetos y materiales 

Copiar en la carpeta lo siguiente.

Las cosas materiales tienen en común “masa y volumen”. Es así que denominamos materia a todo aquello que podemos percibir con nuestros sentidos, ver, oler, tocar, oír o saborear es materia. Es aquello que nos rodea y ocupa un lugar en el espacio. 
Los materiales son los elementos que se necesitan para fabricar un objeto. Los objetos que nos rodean están fabricados por diversos materiales. La fabricación de los objetos puede ser hecha por uno o más materiales. Según su procedencia hay dos tipos de materiales, estos pueden ser naturales o artificiales.

Tarea: observar las siguientes imágenes, dibujarlas y describir de que material está realizado.



Suerte con la tarea mis pequeños!!!
 

     BIENVENIDOS A CLASES 😉😉

Educación tecnológica     10/09/2021

Tema: los materiales

Para comenzar te invito que observes la siguiente imagen y luego completes. 

Ahora debes copiar lo siguiente en tu carpeta



Para finalizar deben copiar en el cuadro cinco ejemplos de materiales (naturales y artificiales) de uso cotidiano.

FECHA DE PRESENTACIÓN DE LA TAREA  VIERNES 17/09/2021

Suerte con la tarea mis pequeños!!!

BIENVENIDOS A CLASES 😉😉

Ciencias naturales    10/09/2021

Tema: los estados de agregación

Para comenzar con la clase te invito a que veas el siguiente video. 

Ahora te invito que copies lo siguiente en tu carpeta: 




Para finalizar te dejo esta actividad 


FECHA DE PRESENTACIÓN DE LA TAREA  VIERNES 17/09/2021

Suerte con la tarea mis pequeños!!!
 
BIENVENIDOS A CLASES  😉😉
                     Tecnología     20/08/2021

Observa las siguientes imágenes

¿Cuálles piensas tu que se utilizan para trabajar en la huerta?
Para eso deberás investigar lo siguiente:
¿Que tipos de herramientas se utilizan para trabajar en las huertas? 
•¿Qué función cumple cada herramienta?
•¿Cuáles serían los cuidados que se deben tener en cuenta para conservar las herramientas en buen estado?



                                  Ciencias Naturales       20/08/2021
Feria de Ciencias 
"Mi huerta en casa"

Tema: pasos para armar una huerta
Para comenzar te dejo el siguiente link en donde podrás observar cómo realizar nuestra huerta de forma fácil, elaborando nuestras propias semillas con verduras que tenemos en casa.

Ahora escribe en tu  carpeta lo siguiente 

1)    Decide el tipo de huerto: Si tienes un jardín puedes instalar tu huerto en el suelo. Si no tienes espacio, puedes colocar en cajones de madera, macetas y/o botellas.
2)    Elige los cultivos: Plantas fáciles de cultivar y de estación. 
3)    Elige y planifica el riego: agrupando las plantas en función del agua que necesitan. Esto es en el caso de que tengamos un riego automático. Si tenemos un riego manual, regaremos nosotros mismos.
4)    Colocación de los cultivos: tener en cuenta la distancia correcta entre plantas. 
5)    Prepara el terreno, abono: Si vas a montar la huerta en el suelo hay que arar o remover la tierra.  Si, por el contrario, tienes el huerto en macetas, deberás comprar sustrato para los recipientes.
6)    Siembra y plantación: para los que se están iniciando en el cultivo, es mejor unos semilleros o plantines en lugar de sembrar directamente en la tierra.

  MANOS A LA OBRA: Ahora te toca a vos, mucha suerte con el armado de tu huerta, después envíame fotos del paso a paso

Suerte con la tarea mis queridos alumnos!!!


Bienvenidos a clases
                        Ciencias naturales    13/08/2021  

Feria de ciencias  
"Mi huerta en casa" 
Nombre: 
D.N.I:
Tema: la siembra según la estación

Para comenzar te invito a que veas el siguiente video


Completar el siguiente cuadro con las semillas que se pueden usar según la estación. Te puedes ayudar con el video.  


 Tarea: 
Ahora te llegó la hora de investigar. 
1) ¿Qué son las hortalizas?
2) Según las estaciones del año ¿Cuáles son aptas para sembrar en primavera?
3) ¿Y cuáles para sembrar en verano?

Suerte con la tarea mis queridos alumnos!!!



Bienvenidos a clases mis pequeños 😉

                            Ciencias naturales    06/08/2021  
Feria de ciencias  
"Mi huerta en casa" 

Nombre: 
D.N.I:
Tema: Los germinadores 

Para comenzar te invito a que leas el siguiente texto


Ahora te toca a tí realizar las siguientes experiencias

Germinador  n° 1




Germinador n° 2 



Germinador n° 3



Aquí les dejo unas preguntas para que respondan en sus carpetas: 

1) ¿Les fue fácil armarlo?
2) ¿Cuál les tomó más trabajo?
3) ¿Cuál de los germinadores piensan ustedes que crecerá más rápido su brote?

Tarea: 

Les dejo una ficha modelo, para que ustedes registren que va sucediendo con los germinadores día a día. Es necesario que realicen tres fichas, una para cada modelo de germinador. 

Suerte con la tarea mis queridos alumnos!!!


 

Bienvenidos a clases mis pequeños

                 Ciencias Naturales        02/08/2021 

Nombre: 
D.N.I:
Tema: El abono orgánico

Para comenzar te invito a ver el siguiente video explicativo; en él te informaras sobre lo que es un abono orgánico y para que nos sirve.



Luego de ver el video, responder en la carpeta lo siguiente: 
1. ¿Qué es un abono orgánico?
2. ¿Para qué sirve?
3. ¿Qué son los microorganismos?
4. ¿Por qué son importantes los microorganismos?
5. ¿Para qué nos sirve nutrir el suelo?

Tarea: 

Investiga cómo pueden hacer abono orgánico con los residuos que juntan a diario en la casa. Luego deberán realizar la experiencia con la ayuda de un adulto y elabora un video con el paso a paso del mismo.

Suerte con la tarea mis pequeños!!!



Buenos días mis pequeños 😄 deseo que tengan un hermoso día ❤

                             Ciencias naturales          30/07/2021

Nombre:
D.N.I:
Tema:  residuos orgánicos  e inorgánicos  

Para comenzar te invito a que veas el siguiente video: 

Después de observar el video responde:
1. ¿Qué son los residuos orgánicos?
2. ¿Qué son los residuos inorgánicos?
3. ¿Qué significa el término “biodegradables”?
4. ¿Para qué sirven los residuos orgánicos?
5. ¿Para qué sirven los residuos inorgánicos?
6. ¿Te parece importante que separemos los residuos? ¿Por qué?

Tarea: 
Ahora que ya aprendiste cómo separar la basura que generamos, te propongo que, selecciones 2 tachos para la basura que generan en tu casa durante una semana. Uno para los residuos orgánicos y otro para los residuos inorgánicos. Esos residuos nos servirán para las próximas actividades.

Nos vamos preparando para la feria de ciencias 😉 les deseo mucha suerte con la tarea!!!







FECHA: 2/07/ 2.021

TALLER DE CIENCIAS NATURALES

TEMA: Los cambios en los ambientes


Para comenzar con esta clase te invito a observar la siguiente imagen. 



 ¿Qué observan? ¿Por qué creen que esta así la imagen? ¿Qué representa la parte seca? ¿Por qué esta así? ¿Cuidamos nuestra Tierra? ¿Qué podemos hacer para cuidar nuestra Tierra? ¿Por qué es importante cuidarla? ¿Qué pasa si no cuidamos la Tierra?

ACTIVIDAD 1:
lee la siguiente información y realiza un breve resumen de los cambios que tiene nuestra naturaleza, como por ejemplo el Desmonte o tala, Acumulación de basura, introducción de especies exóticas.



De acuerdo a la información leída, encontraran la palabra “BIODIVERSIDAD”. INVESTIGAMOS QUE ES LA BIODIVERSIDAD.

TAREA:

Investigar qué otros cambios en los ambientes existen, y quiénes o cómo son causados.


SUERTE EN SUS ACTIVIDADES PEQUEÑOS!!!

CUALQUIER DUDA, CONSULTEN!!!

LOS QUIERO MUCHO... SEÑO AGOSTINA💗💗💗





FECHA: 28/06/ 2.021

TEMA: Tipos de ambientes

1)-CONVERSAMOS EN FAMILIA: ¿A que llamamos ambiente? ¿Conocen los tipos de ambientes? ¿Cuáles?

2)- CONOCEMOS LOS TIPOS DE AMBIENTE



3)-Leer la siguiente información y escribir en sus carpetas las características del ambiente acuático y de transición.



SUERTE EN SUS ACTIVIDADES PEQUEÑOS!!!

CUALQUIER DUDA, CONSULTEN!!!

LOS QUIERO MUCHO... SEÑO AGOSTINA💗💗💗





FECHA: 4/06/2.021

TEMA: ¿A qué llamamos ambiente?


CONVERSAMOS EN FAMILIA:  ¿A QUE LLAMAMOS AMBIENTE?

TE INVITO A OBSERVAR CON ATENCION EL SIGUIENTE VIDEO:


LEE EL SIGUIENTE TEXTO: 




ESCRIBO EN LA CARPETA: 

ACTIVIDAD: REGISTRO Y ORGANIZO LA INFORMACION

1)- ARMÁ EN TU CARPETA UN CUADRO DE CUATRO COLUMNAS Y SIETE FILAS COMO ESTE.

AMBIENTE

CARACTERISTICAS

DESIERTO FRIO

DESIERTO CALIDO

SELVAS

TEMPERATURAS

 

 

 

HUMEDAD

 

 

 

PRECIPITACIONES

 

 

 

SUELO

 

 

 

TIPO DE VEGETACION

 

 

 

TIPO DE ANIMALES

 

 

 



2)- COMPLETALO REGISTRANDO LA INFORMACION ADECUADA.

3)- RELEE LO QUE ANOTASTE EN EL CUADRO Y ESCRIBI UN TEXTO EN EL QUE PUEDAS CONTAR Y CONCLUIR QUE TIENEN EN COMUN TODOS ELLOS Y EN QUE SE DIFERENCIAN.

TAREA: elegir e investigar el lugar que más les guste y les interese conocer cómo es su ambiente, vegetación, suelo, etc.


SUERTE EN SUS ACTIVIDADES PEQUEÑOS!!!

CUALQUIER DUDA, CONSULTEN!!!

LOS QUIERO MUCHO... SEÑO AGOSTINA💗💗💗



 



BUENOS DIAS PEQUEÑOS!!!

FECHA: 11/06/21

TEMA: Respeto por el Medio Ambiente


Para comenzar con esta clase te propongo a que leas esta carta que alguien muy especial escribió para vos. También puedes pedirle a alguien de tu familia que la lea para que puedas escucharla.

¡BUENAS NOTICIAS!

BUENAS NOTICIAS


Conversa con un adulto: ¿Quién escribe la carta? ¿Qué quiere contarnos? ¿Qué nos está pidiendo?


A partir de la carta que acabas de leer te propongo que completes esta carta y le respondas a nuestro planeta.


2)- 

ü  Lee con atención y pensá que podemos hacer hoy para que no surjan estos problemas ambientales a futuro.

ü  Escribí tu idea.


Con el fin de contribuir con el cuidado del medio ambiente, te propongo a que investigues como reutilizar los desechos orgánicos de tu casa produciendo compost.

TAREA: a partir de lo que investigaste, te propongo a que realices un compost en casa. ¿TE ANIMAS?


RECURSOS MULTIMEDIA PARA DISFRUTAR Y SEGUIR APRENDIENDO:

SUERTE EN SUS ACTIVIDADES PEQUEÑOS!!!

CUALQUIER DUDA, CONSULTEN!!!

LOS QUIERO MUCHO... SEÑO AGOSTINA💗💗💗







Buenos Días pequeños!!!

FECHA: 04/06/2021

TEMA: Las 3R de la ecología.


     Para comenzar esta clase te propongo observar la siguiente imagen



     Luego observa el siguiente video informativo:

https://www.youtube.com/watch?v=u-WwWuUh1jw


     Lee atentamente la siguiente información, escribe o pega en tu carpeta:


     Ahora te propongo realizar las siguientes actividades:




     Te propongo construir un producto tecnológico que tenga como principal característica, la utilización de materiales reciclados. Con esta actividad estamos contribuyendo al cuidado del medio ambiente.

     A continuación, te muestro algunos ejemplos. ¡Buena suerte!







SUERTE EN SUS ACTIVIDADES PEQUEÑOS!!!

CUALQUIER DUDA, CONSULTEN!!!

LOS QUIERO MUCHO... SEÑO AGOSTINA💗💗💗





BUENOS DIAS PEQUEÑOS!!!

FECHA: 28/05/2.021

CONTENIDO: LOS AMBIENTES ACTUALES


1)- PARA COMENZAR CON ESTA CLASE TE INVITO A LEER LAS HISTORIAS DE CELESTE Y ROLANDO.



A partir de las historias comentamos con un familiar:

Þ     ¿Por qué les parece que sería mejor hablar de “los paisajes” que Celeste iba recorriendo durante su largo viaje desde Santa Fé hasta Santa Cruz, en vez de decir “el paisaje”?

Þ     Hagan una lista de las diferentes cosas que imaginan pueden haber pasado para que la selva ya no estuviera allí.

Þ     ¿Hay alguna situación que conozcan en su provincia que pueda asemejarse a la que describe Celeste y Rolando? (pueden preguntar a algún adulto sobre los cambios importantes del mismo lugar donde viven y ustedes no recuerden o no llegaron a conocer)


2)- TE INVITO A LEER LA INFORMACION ACERCA DE LOS AMBIENTES ACTUALES


3)- OBSERVA CON ATENCION EL SIGUIENTE VIDEO EDUCATIVO : ¿LA ANTARTIDA ES UN DESIERTO? https://www.youtube.com/watch?v=y9jnevZYJdk&t=13s

4)- observar la imagen atentamente y relacionar con lo que ya conocen sobre los ambientes.



1.     ¿CÓMO ES LA VEGETACION DEL LUGAR, ESCASA O ABUNDANTE? ¿QUÉ CARACTERISTISCAS TIENE?

2.    ¿Y COMO ES EL SUELO, SECO O HUMEDO? ¿QUÉ OTRAS COSAS OBSERVAS EN ÉL?

3.    ¿CÓMO IMAGINAS QUE ES ESTE LUGAR, FRIO O CALIDO; LLUVIOSO O SECO?

4.    ¿POR QUÉ SERA QUE A ESTE LUGAR SE LO LLAMA DESIERTO CALIDO? SI ES NECESARIO, BUSCA INFORMACION.

TAREA

Investiguen acerca del clima de nuestra provincia de La Rioja. Utilizar como recurso imágenes o dibujos.


SUERTE EN SUS ACTIVIDADES PEQUEÑOS!!!

CUALQUIER DUDA, CONSULTEN!!!

LOS QUIERO MUCHO... SEÑO AGOSTINA💗💗💗







BUENOS DIAS PEQUEÑOS!!!

FECHA: 21/05/ 2.021

CONTENIDO: LOS AMBIENTES DEL PASADO

1)-Para comenzar con esta clase te propongo observar el siguiente video:

https://www.youtube.com/watch?v=b66w383SySk

A partir del vídeo comentamos con un familiar acerca del mismo.

2)- Leemos la siguiente información:












A partir de la lectura, respondemos los siguientes interrogantes:

1. ¿Dónde vivían los organismos hace más de 3.500 millones de años? ¿Cómo vivían?

2.         ¿Quiénes fueron los primeros animales terrestres? ¿Y después?

3.         ¿Los dinosaurios cuanto tiempo vivieron en la Tierra?

4.         ¿Cómo era el clima cuando vivían los dinosaurios?

5.         ¿Después de los dinosaurios que animales vivían en la Tierra?

3)- OBSERVA LA IMAGEN DE ESTE BOSQUE Y LUEGO RESOLVÉ EN TU CARPETA DE TRABAJO:


a)   HAZ UNA LISTA CON 10 ELEMENTOS O COMPONENTES QUE PUEDAS ENCONTRAR EN LA IMAGEN.

b)   ¿EXISTEN COMPONENTES VIVOS EN ESTA IMAGEN? ¿Cuáles?

c)    ¿ALGUNOS DE ESTOS ELEMENTOS SE RELACIONAN ENTRE SI? ¿DE QUE MANERA?

d)   ¿PIENSAS QUE ESTE AMBIENTE FUE SIEMPRE ASÍ? ¿HABRÁ CAMBIADO A LO LARGO DEL TIEMPO? ¿CÓMO? ¿CUÁNTO HABRÁ TARDADO EN CAMBIAR?

TAREA:

¡¡¡INVESTIGAMOS!!!

CUAL SERIA EL AMBIENTE ACTUAL EN ARGENTINA MAS ADECUADO PARA LOS DINOSAURIOS GIGANTES, SI EXISTIERAN. FUNDAMENTEN SUS RESPUESTAS.


SUERTE EN SUS ACTIVIDADES PEQUEÑOS!!!

CUALQUIER DUDA, CONSULTEN!!!

LOS QUIERO MUCHO... SEÑO AGOSTINA💗💗💗








BUENOS DIAS PEQUEÑOS!!!


FECHA: 14/05/2021

TALLER DE CIENCIAS NATURALES

TEMA: CUERPO HUMANO

1)- Para conversar en familia:

¿Para correr, jugar, estudiar que necesitamos? ¿Cómo obtenemos energías para realizar todas las actividades que realizamos durante el día?  ¿Qué encontramos en el interior de nuestro cuerpo? ¿Cómo funciona? ¿Qué importancia tiene?

2)- Unir con flecha según el sistema que corresponda.


CIRCULATORIO              DIGESTIVO                  RESPIRATORIO

3)- Recordar y escribir en la carpeta lo siguiente:  

*      ¿Qué función cumple cada sistema?

*      ¿Qué órganos forman parte de cada sistema?                                                                                             

 4)- TAREA


 ¿Cómo podemos cuidar nuestra salud?

Marcar con un SI o NO.

Durmiendo poco ___

Alimentándonos correctamente ___

Cuidando la limpieza de nuestra casa __

Dejando siempre nuestro cuarto cerrado __

Haciendo actividades físicas __

Comiendo frecuentemente hamburguesas o salchichas con papas fritas __


SUERTE EN SUS ACTIVIDADES PEQUEÑOS!!!

CUALQUIER DUDA, CONSULTEN!!!

LOS QUIERO MUCHO... SEÑO AGOSTINA💗💗💗




BUENOS DIAS PEQUEÑOS!!!


FECHA: 07/05/2021

TALLER DE CIENCIAS NATURALES

TEMA: LOS ANIMALES

1)- PARA COMENZAR CON ESTA CLASE TE INVITO A REALIZAR EL SIGUIENTE JUEGO:


https://wordwall.net/resource/3986387/los-animales-segun-su-alimentaci%C3%B3n

2)- Observar las imágenes y colocar (H) para los animales herbívoros y (C) para los animales carnívoros.


3)- Ilustren en sus carpetas un animal herbívoro, uno carnívoro y otro omnívoro. Colocar las características de los animales elegidos. 


SUERTE EN SUS ACTIVIDADES PEQUEÑOS!!!

CUALQUIER DUDA, CONSULTEN!!!

LOS QUIERO MUCHO... SEÑO AGOSTINA💗💗💗



No hay comentarios:

Publicar un comentario