BIENVENIDOS!!!
Clase Alusiva: 1º DE MAYO DIA DEL TRABAJADOR
UN POCO DE HISTORIA
Como parte de la vida cotidiana de las personas, el
trabajo ha sido retratado por distintos artistas en diferentes épocas y
ámbitos. En las imágenes podemos encontrar pistas acerca de cómo eran esos trabajos
y qué sentimientos dominaban a los trabajadores y trabajadoras. La vestimenta,
las herramientas, la postura del cuerpo y el paisaje ayudan a comprender cómo
se trabajaba en otros momentos de la historia.
v ACTIVIDAD 1
OBSERVEN LAS IMÁGENES Y CONVERSEN EN FAMILIA, ¿CÓMO
ERA ANTES EL TRABAJO? ¿QUIÉNES TRABAJABAN? ¿CÓMO ERA SU ROPA? ACTUALMENTE
¿QUIÉNES TRABAJAN? ¿QUÉ CAMBIOS HUBO?
v ACTIVIDAD 2
LEAN
LAS ADIVINANZAS Y ESCRIBAN ¿DE QUÉ
TRABAJO SE TRATA?
v ACTIVIDAD 3
POR
ÚLTIMO ¿QUÉ TE GUSTARIA SER CUANDO SEAS GRANDE?
ESCRIBE
QUE TE GUSTARIA SER CUANDO SEAS GRANDE Y DIBUJA.
“1 de mayo día del trabajador”
“1 de mayo día del tra
bajador”
LUNES 22 DE MARZO DE 2.021
PROPUESTA: “CUIDEMOS A NUESTRAS GOTITAS DE VIDA”
“Día
Mundial del Agua”
https://youtu.be/C6WQ7uY5W7o (Cuidado del agua)
1)- Dibuja
y escribe dos acciones donde ahorras el agua.
2)- Encuentra dentro de la sopa de letras las
siguientes palabras: 3)- Un cuento: la vida sin agua
Crear
una historia en la cual los personajes principales (ustedes), no puedan acceder
al agua en su día a día. De esta forma se puede visibilizar a través de la
creatividad, la dependencia que tenemos del recurso y la importancia de
cuidarlo.
ÉXITOS MIS PEQUEÑOS!!! LOS QUIERO MUCHO...SEÑO AGOSTINA
Fecha: Martes 9 de Marzo del 2.021
Propuesta
“Reencuentro diferente pero feliz”
Nos
escuchamos: ¡Mi
primera cuarentena!
Realizamos la
siguiente ficha:
Feliz Jornada Pequeños!!!
Con Cariño Seño Agostina 💗
FECHA: JUEVES 19 DE NOVIEMBRE DE 2.020
CONTENIDO: LOS DERECHOS DEL NIÑO
PRIMER MOMENTO:
Para comenzar con
esta clase te propongo conversar con un familiar acerca de la siguiente
palabra:
¿Alguna
vez la escuchaste? ¿Qué significa la palabra “Derechos”? ¿Todos lo tenemos?
SEGUNDO MOMENTO
¿Quieres conocer qué es un Derecho?
Te propongo trabajar con el siguiente libro y sus actividades:
Link:
https://www.ceip.edu.uy/documentos/2017/edinclusiva/materiales/convencion_derechos_infancia_6.pdf
TERCER
MOMENTO
A lo largo de esta clase trabajamos con la palabra “DERECHOS”, pero
también existen “DEBERES” que debemos cumplir.
INVESTIGAMOS:
ÉXITOS MIS PEQUEÑOS!!! LOS QUIERO MUCHO...SEÑO AGOSTINA
FECHA: JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2.020
CONTENIDO: EL DERECHO A LA IDENTIDAD
ACTIVIDADES:
Para comenzar con esta clase te invito a
reproducir el siguiente vídeo:
https://youtu.be/LqPb7-zPe9c
★ Mirá con atención tu Documento Nacional de
Identidad (DNI).
★ Señalá con una x los datos que hay en él.
ÉXITOS MIS PEQUEÑOS!!! LOS QUIERO MUCHO...SEÑO AGOSTINA
JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2.020
“EDUCAR PARA LA IGUALDAD: PREVENCIÓN Y ERRADICACIÓN
DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO”
a
partir del siguiente vídeo, elaborar un vídeo de publicidades en donde se vean
intercambiados los roles tanto el hombre como la mujer.
La
misma servirá para luego reflexionar que nuestro sexo no nos condiciona ante
ciertas tareas.
https://youtu.be/iHtgWaHq-oE
Como tarea de forma conjunta con la familia, deberán
elegir e imitar una publicidad en la que participen todos los integrantes de la
familia y enviar en un video a cada seño.
FECHA: JUEVES 15 DE OCTUBRE DE 2.020
CONTENIDO: LA IDENTIDAD
ACTIVIDADES:
Para comenzar con
esta clase, te invito a reproducir el siguiente vídeo educativo:
https://www.youtube.com/watch?v=yQl_n2MIMmU
A partir de lo
visualizado en el vídeo, construye una definición:
★ Buscamos
información en la casa sobre el origen y significado de sus nombres:
v ¿Cómo fue que decidieron ponerte el nombre que
tenés?
v ¿Qué te contaron sobre el día de tu nacimiento?
v ¿Cuál es el origen de tu apellido paterno?
v ¿Cuál es el origen de tu apellido materno?
v ¿Hay alguna costumbre, característica o ritual que
identifique a tu familia?
★ Pintá la yema
de tu dedo gordo y estampala a continuación.
★ Completá las
frases con tus datos
Esta huella es de:
Que nació el día:
las personas que forman parte de su familia son:
en su casa le contaron que, cuando era un bebé:
Éxitos en sus actividades mis pequeños
Con Cariño, seño Agostina
FECHA: JUEVES 8 DE OCTUBRE DE 2.020
CONTENIDO: EL RESPETO A LA DIVERSIDAD
ACTIVIDADES
Para comenzar con esta clase leemos el siguiente cuento:
“EL BURRITO ALBINO”
https://www.guiainfantil.com/1430/cuento-infantil-el-burrito-albino.html

EN EL CUADERNO:
1)- Leé lo que dicen estos chicos:
2)- Escribí el nombre
del niño que podría enseñarte estas cosas:
FECHA: JUEVES 1 DE OCTUBRE DE 2.020
CONTENIDO: EL RESPETO POR OTRAS CULTURAS
ACTIVIDADES:
1)- Para comenzar con esta clase leeremos el
siguiente cuento:
“TODOS SOMO DIFERENTES”
http://sipinna.cdmx.gob.mx/sipinna/_pdf/_cuentos/Todos_Somos_Diferentes.pdf
Luego de realizar la lectura,
relexionamos en familia acerca de la misma:
★
¿Qué reflexión nos deja?
En el cuaderno:
★
Leé las representaciones de cada uno de estos niños.
Pensá y escribí la presentación de Manuel, un niño
Argentino; contá alguna característica propia de la cultura de nuestro país.
letra: imprenta minúscula
Éxitos en sus actividades mis pequeños
Con Cariño, seño Agostina
FECHA: JUEVES 1
SEGUNDO MOMENTO
En el cuaderno:
2)-Leer
las oraciones y hacer una carita feliz en las que no expresan discriminación.
a)-A
Marita no la dejan jugar al fútbol sus compañeros porque dicen que es débil.
b)-Juan
ayuda a su mamá a poner la mesa.
C)-
Sara trabaja en una gomería.
TERCER MOMENTO
SOPA DE LETRAS
★ Encuentra las siguientes palabras en esta sopa de
letras. Busca su significado en un diccionario y escríbelo en tu cuaderno.
ÉXITOS MIS PEQUEÑOS!!! LOS QUIERO MUCHO...SEÑO AGOSTINA
★
Observamos las imágenes y conversar con un adulto:
★
¿PASA SEGUIDO ESO EN CASA? ¿CÓMO HABRÁ SIDO ANTES?
CLASE: JUEVES 3 DE SEPTIEMBRE DE 2.020
CONTENIDO: ESTEREOTIPOS DE GÉNERO
PRIMER MOMENTO
★ Leemos las siguientes situaciones:
CONVERSAR CON UN
ADULTO SOBRE LO LEÍDO
★
¿Piensas que
estas situaciones son ciertas?
★
¿Alguna vez
las escuchaste?
SEGUNDO MOMENTO
PARA TENER SIEMPRE
EN CUENTA
TERCER MOMENTO
★ Buscar en revistas y/o diarios ejemplos que
demuestren que mujeres y hombres hacen las mismas tareas. Hacer un collage con
ellas y poner el título que más te gusta.
ÉXITOS MIS PEQUEÑOS!!! LOS QUIERO MUCHO...SEÑO AGOSTINA
FECHA: Martes 18 De Agosto De 2.020
CONTENIDO:
Respetar la diversidad: estereotipos
EDUCACION SEXUAL INTEGRAL: ESI
Propuesta “YO IGUAL QUE
VOS”
En familia observamos las siguientes imágenes:
La idea consiste en debatir y reflexionar acerca de las consecuencias de estas escenas para sus protagonistas.
Posteriormente conversamos:
¿El protagonista es un hombre o niño, o una mujer o niña?
¿Quiénes realizan
las tareas fuera de la casa? ¿Y las tareas
domésticas? ¿Quiénes generalmente
usan los sofás? ¿Quiénes aparecen en delantal? ¿Quiénes cuidan a los o las
bebés? ¿Se suele hablar de las características físicas de las mujeres y de los hombres por igual? ¿Lo que vemos en los dibujitos es igual a lo que pasa en nuestras familias? ¿Qué ejemplos pueden dar de situaciones familiares en las
que esto no sucede? ¿Hay mamás que trabajan fuera de casa? ¿Y papás que cuidan
bebés?
ACTIVIDAD N°2: Produciendo historias y dibujos
Propongo que inventen historietas o dibujos gigantes a través de
los cuales transmitan mensajes de igualdad de oportunidades.
FECHA: JUEVES 30 DE JULIO DE 2.020
CONTENIDO: DIFERENTES FORMAS DE
CONFIGURACIÓN FAMILIAR
ACTIVIDAD N°1:
ACTIVIDAD N°2:
En el cuadro coloca
el total de integrantes de familia que tiene juan, escríbelo en número.
Teniendo en cuenta lo que contaron Juan y Luciana
discutan en familia sobre estas formas de organización familiar, dentro de
familias cercanas o en tu barrio.
★ ¿CUÁNTAS FAMILIAS DIFERENTES CONOCEN?
★ ¿CUÁNTAS DE ELLAS SE PARECEN A LA FAMILIA QUE
CONFORMA TU GRUPO FAMILIAR?
★ ACTIVIDAD:
¿Cuáles son tus responsabilidades y derechos como
miembro de tu familia?
ACTIVIDAD N°3:
★ Represento a mi familia en un collage.
NOTA: ESCRIBIR EN LETRA CURSIVA.
MUCHOS ÉXITOS EN SUS ACTIVIDADES PEQUEÑOS!!!
CON CARIÑO, SEÑO AGOSTINA.
CLASE N° 6
FECHA: MIÉRCOLES 24 DE JUNIO DE 2.020
CONTENIDO: EL COOPERATIVISMO
e.s.i: respetar la diversidad.
Para comenzar con esta clase te propongo, en familia
realizar el siguiente juego:
CARRERA DE SACOS
Los jugadores tienen que meter las dos
piernas en los sacos y sujetarlos con las manos. Empieza la carrera como
cualquier carrera normal. Los participantes deben llegar a la meta dando saltos
en los sacos. No está permitido agarrar ni empujar a los demás participantes.
¡Gana el juego quien llega antes a la meta!
Hay una variante muy divertida de las
carreras de sacos que es por parejas. Los jugadores hacen parejas y se les ata
unidos los tobillos para que tengan dificultades para correr. Los jugadores
deben llegar a la meta dando saltos o como puedan avanzar andando, intentando
mantenerse coordinados.
Nota: Esta actividad deberá ser grabada mediante un vídeo.
ACTIVIDAD N°2
¡TODOS COLABORAMOS!
Escribe sobre
las lineas punteadas los nombres de las personas con quien vives, luego marca
con una X las actividades que realiza cada una de ellas.
En el
cuaderno:
Se
denomina cooperativismo a un conjunto de asociaciones de personas que se unen
de manera voluntaria para satisfacer sus necesidades y aspiraciones sociales,
económicas y culturales.
Se basa en los valores de ayuda mutua, de
responsabilidad individual y colectiva, democracia, igualdad, y solidaridad. El
Cooperativismo está presente en todos los países del mundo.
NOTA: ESCRIBIR EN LETRA CURSIVA.
MUCHOS ÉXITOS EN SUS ACTIVIDADES PEQUEÑOS!!!
CON CARIÑO, SEÑO AGOSTINA.
FECHA: JUEVES 4 DE JUNIO DE 2.020
TEMA: VIOLENCIA EN LA SOCIEDAD.
ESI: Respetar
la diversidad
ACTIVIDADES:
Para comenzar esta clase te invito a reproducir el siguiente vídeo:
El mismo explica cómo se realiza la cadena de
la violencia. Lo que permite mostrar que es importante poder actuar inmediatamente para que eso no vuelva a suceder.
Colocar en el cuaderno:
La violencia en la sociedad.
Se entiende por violencia social a todo
acto con impacto social que atenta a la integridad física y psíquica
de una persona. Estos actos son llevados a cabo por un sujeto o por la
propia comunidad.
★ Realizamos la siguiente actividad
★ Analiza algún caso de violencia que hayas presenciado o visualizado en alguna noticia. Luego realiza una lista de como hubieras resuelto el conflicto en el caso de que
hubieras sido tú uno de los involucrados.
NOTA: ESCRIBIR EN LETRA CURSIVA.
MUCHOS ÉXITOS EN SUS ACTIVIDADES PEQUEÑOS!!!
CON CARIÑO, SEÑO AGOSTINA.
FECHA: JUEVES 28 DE MAYO DE 2.020
ME SIENTO:
CONTENIDO: DESIGUALDAD
Para comenzar te invito a reproducir el
siguiente vídeo:
- Al finalizar la reproducción del cortometraje analizar este caso y otros que conozcan; y pensar qué solución le
darían a cada uno de ellos.
ACTIVIDAD N°2
La desigualdad social
La desigualdad social es la condición por la
cual las personas tienen un acceso desigual a los recursos de todo tipo, a los
servicios y a las posiciones que valora la sociedad. Todo tipo de desigualdad
social está fuertemente asociada a las clases sociales, al género, la religión,
etcétera.
Las causas de la desigualdad social son
principalmente económicas, culturales y sociales. Económicas: En algunas
sociedades los bajos salarios son la principal causa de desigualdad, dando
lugar a diferentes grupos sociales.
★ Realiza una lista sobre las desigualdades que existen en
nuestra sociedad.
★ Realizar un collage sobre la desigualdad.
NOTA: ESCRIBIMOS EN LETRA CURSIVA.
MUCHOS ÉXITOS EN SUS ACTIVIDADES PEQUEÑOS!!!
Collages:

FECHA: Jueves 7 de Mayo de
2,020
TEMA: El Respeto
OBJETIVO: Reconocer el respeto
hacia los demás y sí mismo.
LEEMOS LAS EMOCIONANTES AVENTURAS DE
KIMBO Y SUS AMIGOS 3, Pág. 2,3 y 4.
En el cuaderno: YO PUEDO RESPETAR
- Trabajamos en la Pág. 5 del libro las emocionantes
aventuras de Kimbo 3 y sus amigos.
- Dibuja
un emoticón que muestre como te sentís cuando no te tienen en cuenta.
- ¿Sentiste
algo así este año? Contà la situación.
- ¿Se
lo pudiste decir a la persona que te hizo sentir de esa manera?
Pintá tu respuesta
NO.
NO ME ESCUCHÓ.
TRATÉ PERO NO ME
ANIMÉ
MAS O MENOS. SI.
Respondemos:
¿Piensas
que es importante respetar y ser respetado? ¿Por qué?
Éxitos en tus actividades!!!
VIERNES 17 DE ABRIL DE 2.020
NOMBRE Y APELLIDO:
D.N.I:
CONSTRUCCIÓN CIUDADANA Y EDUCACIÓN PARA LA VIDA
TEMA; La
Empatia
VER EN FAMILIA EL SIGUIENTE VIDEO:
Reflexionamos en familia sobre lo que ocurre en el video.
©
¿Está bien lo que
hacen estos chicos?
©
¿Qué harían ustedes
en su lugar?
Seguidamente, deberán elaborar
un Collage, por ejemplo: un mensaje con un dibujo donde se refleje la empatía
con sus semejantes, alentando a las personas que se sienten tristes por esta
cuarentena, a las personas enfermas, al personal de salud etc.
- Registramos este momento de
trabajo mediante fotografías.
Al finalizar la actividad enviarme las fotos del collage para poder subir las el Collage en el Blog de nuestra Institución,
para ser compartidas con los demás.
QUE LO DISFRUTES!!!
TE QUIERO, TÙ SEÑO AGOSTINA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario